¿Que es?
La pubalgia es un término que agrupa varios procesos patológicos diferentes que se localizan al nivel del pubis:
Causas
Esta patología puede deberse a principalmente, dos tipos de factores:
Clínica
El síntoma principal de este grupo de lesiones es el dolor que se produce en la zona inguinal o la parte baja del abdomen, que se agudiza con el paso de los días y se irradia hacia el músculo. En el momento inicial de pubalgia el dolor aparece después del entrenamiento o de la actividad física intensa; pero luego comienza a sentirse en el transcurso de la misma y posteriormente nada más iniciarla, impidiendo continuarla.
En su fase más aguda el dolor es continuo y se siente incluso cuando se está en reposo, impidiendo la realización de movimientos tan simples como el de cruzar las piernas y afectando de forma muy negativa a la calidad de vida del paciente.
Diagnóstico
Suele ser clínico, mediante una correcta ananmesis y exploración. Si no mejora con los tratamiento conservadores y clásicos se recomienda realizar pruebas de imagen para realizar un correcto diagnóstico diferencial.
Tratamiento
Una consulta a tiempo y un buen diagnostico de un especialista son la base de la pronta recuperación.
La mayor parte de esta patología en futbolistas está dada en septiembre, octubre y noviembre, después de vacaciones, una época en la que se puede producir, de forma generalizada, un acortamiento muscular, la pérdida de fibras musculares, ganancia de peso y otros factores desencadenantes de la lesión.
El tratamiento habitual de la lesión incluye: