Recomendaciónes
para pacientes con yesos y vendajes
El yeso o el vendaje deberán permanecer en condiciones integras. A fin de que el tratamiento sea efectivo, le recomendamos seguir las siguientes indicaciones
Cuidados del yeso y vendajes
- El yeso deberá mantenerse limpio y seco. No lo moje.
- Evitar que se introduzcan migas, monedas o pequeños objetos.
- Si hay picores no utilizar ningún objeto para rascarse.
- El yeso debe mantenerse duro y sin grietas.
![michael-hamburguesa-web](https://drgallegogoyanes.es/wp-content/uploads/2020/10/2020-10-29-recomendaciones-para-pacientes-con-yesos-y-vendajes.jpg)
![michael-lavandose-las-manos-con-escayola-web](https://drgallegogoyanes.es/wp-content/uploads/2020/10/2020-10-29-recomendaciones-para-pacientes-con-yesos-y-vendajes-1.jpg)
![michael-con-el-boligrafo-web](https://drgallegogoyanes.es/wp-content/uploads/2020/10/2020-10-29-recomendaciones-para-pacientes-con-yesos-y-vendajes-2.jpg)
Yesos en brazos y piernas
- Se recomienda realizar ejercicios con las articulaciones libres.
- En caso de yesos en los brazos, se debe mantener la mano más alta que el codo siempre que sea posible, evitando dejar la mano colgando hacia el suelo.
- En caso de yesos en las piernas, se recomienda mantener el pie más alto que el culo cuando esté sentado.
Complicaciones
Aunque su yeso o vendaje hayan sido puestos correctamente, pueden aparecer complicaciones. Contacte inmediatamente con su médico o con Urgencias:
- Si los dedos están azules, pálidos o fríos
- Si presenta dolor creciente y constante que no mejora con el calmante.
- Si aparece en el miembro enyesado sensación de adormecimiento, pinchazos como de agujas y hormigueo.
- Si tiene fiebre