Esta información va destinada a aquellas pacientes que se han sometido a una intervención en la cual se les ha colocado una Prótesis Total de Rodilla.Tras haber sido intervenido/a de PTR es preciso realizar ejercicio regular para restaurar la movilidad y la fuerza de la rodilla y reincorporarse a su actividad previa. Aunque pueden resultarles incómodos al principio, estos ejercicios le ayudarán en su recuperación y, cosa muy importante, le harán disminuir el dolor postoperatorio y el riesgo de una trombosis.Su cirujano y su fisioterapeuta le darán las instrucciones de ejercicios específicos para usted pero, en general, es recomendable realizar ejercicios durante aproximadamente 20-30 minutos dos o tres veces al día durante las primeras semanas.
Ejercicios para el postoperatorio inmediato y el primer mes
Estos ejercicios se inician tan pronto como el médico se lo indique, normalmente el día siguiente a la cirugía.
1- Isométrico de cuádriceps: contraiga el músculo del muslo, mantenga de 5 a 10 segundos y posteriormente relaje. Realice este ejercicio durante unos 5 minutos varias veces a lo largo del día. Puede ayudarse poniendo una toalla pequeña en el hueco de la rodilla para tener la sensación de aplastarla (Fig 1 y 2).








A partir del segundo mes de la operación.
Para recuperar progresivamente la vida normal, es bueno mantener una cierta actividad física. Andar es la mejor, aunque también son recomendables la natación y la bicicleta. Actividades de mayor riesgo, como el esquí, el tenis o el fútbol, solo deberían practicarlos aquellos pacientes, ya iniciados en estos deportes, a partir de los tres o cuatro meses de la intervención. Pero para poder hacer todo esto, necesita fortalecer la musculatura. Los ejercicios de rehabilitación muscular tienen como objetivo reforzar los músculos que estabilizan y mueven la articulación intervenida.


