¿Que es?
Las fracturas por estrés o sobrecarga son pequeñas grietas en un hueso. Son causadas por la fuerza repetitiva, a menudo por el uso excesivo, como saltar repetidamente de un lado a otro o correr largas distancias.
Las fracturas por sobrecarga son más comunes en los huesos que soportan el peso de la parte inferior de la pierna y el pie. Los atletas de pista y los reclutas militares que transportan paquetes pesados largas distancias corren el mayor riesgo, pero cualquier persona puede sufrir una fractura por sobrecarga. Si comienzas un nuevo programa de ejercicios, por ejemplo, podrías desarrollar fracturas por sobrecarga si lo haces en exceso y demasiado pronto.
Causas
Las fracturas por sobrecarga suelen ser consecuencia del aumento de la cantidad o la intensidad de una actividad demasiado rápido. Los huesos se adaptan gradualmente a cargas de mayor peso a través de la remodelación, un proceso normal que se acelera cuando la carga sobre los huesos aumenta. Durante la remodelación, el tejido óseo se destruye (reabsorción) y luego vuelve a formarse.
Los huesos que se someten a fuerzas a las que no están acostumbrados sin el suficiente tiempo para la recuperación reabsorben células más rápido de lo que el cuerpo puede reemplazarlas, lo que te hace más propenso a fracturas por sobrecarga.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas por sobrecarga incluyen lo siguiente:
Clínica
Los síntomas de una fractura por estrés incluyen los siguientes:
Diagnóstico
La sospecha inicial la basamos en una correcta anamnesis y exploración física. A continuación es indispensable la realización de radiografías, que en un porcentaje importante de casos, sobre todo de forma inicial son normales. En estos casos y debido a una alta sospecha clínica, recurrimos a la Resonancia Magnética, Tomografía Computarizada y en ocasiones incluso a Gammagrafía.
Tratamiento
El tratamiento que se realiza en cada fractura de estrés debe ser individualizado por lo que ante la sospecha, mi recomendación es ponerse en manos de un buen profesional que nos pueda orientar.
En cuanto a los tratamientos propuestos para la curación de una fractura de estrés son:
En ciertos casos y dependiendo de la zona donde se produzca la lesión se realiazá una cirugía.
Prevención
Unos pasos sencillos pueden ayudarte a prevenir este tipo de fracturas:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.